martes, 30 de abril de 2013
Concurso de lectura en el cole
El pasado jueves 24 de abril celebramos en el cole un CONCURSO DE LECTURA, los alumnos/as acudieron a la biblioteca para participar en un concurso relacionado con el libro que han estado trabajando durante el presente curso escolar. Fue un mañana muy divertida y emocionante, los/as alumnos/as disfrutaron con la experiencia. Para el curso que viene REPETIMOS.
miércoles, 24 de abril de 2013
SEMANA DEL LIBRO Y CULTURAL 2013
Esta semana desde el lunes 22 hasta el viernes 26 de abril estamos celebrando en el cole la "Semana Cultural y del libro" con múltiples actividades.
El lunes todos los alumnos/as del cole visualizamos la película del libro que hemos leído con nuestros maestros en clase, dentro del proyecto de biblioteca.
Los alumnos de E. Infantil vieron "Alicia en el País de las Maravillas"
Primer ciclo: "Peter Pan"
Segundo ciclo: "Merlín el encantador"
Tercer ciclo: "El Mago de Oz"
El lunes todos los alumnos/as del cole visualizamos la película del libro que hemos leído con nuestros maestros en clase, dentro del proyecto de biblioteca.
Los alumnos de E. Infantil vieron "Alicia en el País de las Maravillas"
Primer ciclo: "Peter Pan"
Segundo ciclo: "Merlín el encantador"
Tercer ciclo: "El Mago de Oz"
lunes, 4 de febrero de 2013
¡Comenzamos nuestras lecturas!
Algunos alumnos del cole ya han comenzado las lecturas sobre las cuales se centrará nuestro proyecto de biblioteca durante este curso escolar:
- L@s alumn@s de Educación Infantil trabajarán "Alicia en el país de las maravillas".
- L@s alumn@s de primer ciclo leerán a "Peter Pan".
- L@s alumn@ de segundo ciclo leerán "Merlin el encantador".
- L@s alumn@s de tercer ciclo "El Mago de Oz".
Comienza la aventura de leer con grandes personajes, historias, aventuras, etc.
- L@s alumn@s de Educación Infantil trabajarán "Alicia en el país de las maravillas".
- L@s alumn@s de primer ciclo leerán a "Peter Pan".
- L@s alumn@ de segundo ciclo leerán "Merlin el encantador".
- L@s alumn@s de tercer ciclo "El Mago de Oz".
Comienza la aventura de leer con grandes personajes, historias, aventuras, etc.
jueves, 29 de marzo de 2012
Un molino del ALCHARRACHE...
Los alumnos de Educación Infantil de la clase de 3 años ya han terminado su particular molino, han realizado un gran trabajo junto con su seño Ana Belén, ¡gracias por hacer cosas tan bonitas!
Día del ÁRBOL 21 de marzo.
El pasado día 21 de marzo los alumnos del cole confeccionaron una gran árbol lleno de flores con motivo del DÍA DEL ÁRBOL, ¡buen trabajo chicos y chicas os ha quedado precioso!
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER, 8 DE MARZO
El pasado día 8 de marzo, celebramos en el cole el "Día Internacional de la Mujer", los alumnos de 6º trabajaron un poema de Carmen Gil "El trajín de la Bruja Pandora", además también realizaron entrevistas a las mujeres más mayores de su familia. Los alumnos de 1º y 2º confeccionaron junto con su maestra un mural en el que hablan de la igualdad entre hombre y mujeres.
miércoles, 14 de marzo de 2012
Fotos Carnaval 2012, maestra Ángeles.
Continuan llegando las fotos del Carnaval, aquí os dejamos las de la maestra Ángeles, tutora de infantil 5 años.
viernes, 9 de marzo de 2012
Carnaval 2012.
Ya nos están llegando las primeras fotografías de nuestro Carnaval, aquí os dejamos las de la maestra Ana María Baquero, tutora de 1º y 2º de primaria.
jueves, 8 de marzo de 2012
¡Feliz día a todas las mujeres!
“El trajín de la bruja Pandora”
Es esta bruja simpática
un as de la brujería,
y además es catedrática
de magia y hechicería.
Tiene la bruja sin par
un prestigioso tremebundo.
La vienen a consultar
los brujos de medio mundo.
Entre conjuro y poción,
se acerca a casa Pandora,
le limpia el polvo al salón
y pone la lavadora.
Entre hechizo y sortilegio,
zurce un camisón morado,
lleva al brujito al colegio
compra en el súper de a lado…
Entre brebaje y ungüento,
abre una cuenta corriente,
vuelve a casa en un momento
pone un guiso de serpiente…
La pobre se cansa mucho
de este continuo trajín.
Un día, hasta el cucurucho,
le dice al brujo Fermín:
“Se acabó este no parar.
ya no me queda ni aliento.
El trabajo del hogar
se hará al cincuenta por ciento”
Así que, desde hace un mes,
la tarea es compartida.
Si se hace entre todos,
es mucho menos aburrida.
Carmen Gil
jueves, 1 de marzo de 2012
PLAN LECTOR
Los alumnos de 4º ya han finalizado la lectura de su primer libro durante este curso: "La aventura del zorro" de Manuel L. Alonso.
Aquí os mostramos algunos de los trabajos realizados sobre la lectura.
Los alumnos de 6º también han finalizado la lectura de su primer libro este curso, "La casa del Pánico", de Carlos Guillermo Domínguez.
Aquí os mostramos algunos de los trabajos realizados sobre la lectura.
Los alumnos de 6º también han finalizado la lectura de su primer libro este curso, "La casa del Pánico", de Carlos Guillermo Domínguez.
Y con 6º subimos al Castillo.
Los alumnos de 6º de Primaria, investigan sobre el Castillo de Higuera de Vargas, averiguando cosas muy interesantes.
Los alumnos de 4º y las "Plazas de Higuera de Vargas"
Los alumnos de 4º han realizado un cómic de viñetas en el que le muestran a nuestra mascota "Higuerilla" las plazas más importantes de su localidad "Higuera de Vargas".
Primer ciclo: La Ermita de la Virgen de Loreto.
Los alumnos de 1º y 2º investigan la Ermita de la Virgen de Loreto, para contarle a Higuerilla cosas interesantes sobre este monumento.
Aquí os dejamos sus diseños.
Aquí os dejamos sus diseños.
Proyecto de Biblioteca: ¡Los molinos del Alcarrache!
Los alumnos del cole ya han comenzado a exponer sus trabajos sobre nuestro proyecto de Biblioteca "EL VIAJE DE HIGUERILLA: PRIMERA PARADA HIGUERA DE VARGAS".
Los alumnos de Educación Infantil están trabajando sobre "LOS MOLINOS DEL ALCARRACHE".
Aquí os dejamos algunas imágenes de sus trabajos.
Los alumnos de Educación Infantil están trabajando sobre "LOS MOLINOS DEL ALCARRACHE".
Aquí os dejamos algunas imágenes de sus trabajos.
jueves, 1 de diciembre de 2011
¡Comienza nuestra aventura!
![]() |
Bueno chic@s, ya era hora, por fin comenzamos nuestra gran aventura. Como sabéis tenemos en nuestras manos una difícil pero divertida tarea. Comienza nuestro viaje con Higuerilla y su primera parada será en HIGUERA DE VARGAS, espero que estéis todos preparados y con muchísimas ganas de contarle a Higuerilla todo lo que sabemos e iremos averiguando sobre el pueblo.
jueves, 10 de noviembre de 2011
...Y CONOCIMOS A PEPE MAESTRO.
En el día de ayer, 9 de noviembre, los alumnos de segundo y tercer ciclo fueron a la Biblioteca Municipal de Higuera de Vargas para conocer al autor PEPE MAESTRO. Todos quedaron sorprendidos con su personalidad, fue un encuentro agradable, gracioso y muy muy divertido, dijeron los alumn@s. De nuevo gracias al personal de la biblioteca por ofrecernos actividades tan divertidas y enriquecedoras.
Los alumnos de 3º y 4º, están leyendo su libro "EL CIRCO DE BALTASAR".
Los alumnos de 5º y 6º están leyendo su libro: "UNA PLUMA DE CUERVO BLANCO".Aquí os dejamos algunas fotografías del encuentro.
jueves, 3 de noviembre de 2011
PEPE MAESTRO VISITA LA BIBLIOTECA MUNICIPAL
El próximo día 9 de noviembre los alum@s de segundo y tercer ciclo tendrán la oportunidad de visitar la Biblioteca Municipal para escuchar y conocer al escritor PEPE MAESTRO.
Para los que no sepáis mucho sobre él, aquí os dejamos un pequeño resumen de su biografía.
Pepe Maestro nace en Cádiz (España) y tras licenciarse en Filología Hispánica, realiza diversos cursos que lo especializan en Literatura Infantil y Juvenil.
Como escritor ha publicado El Circo de Baltasar y Una pluma de cuervo blanco, ambos en la Colección Ala Delta de la Editorial Edelvives, Balbino y las sirenas, en la Colección Sopa de Libros de la Editorial Anaya y Alfonsina en Palabras del Candil.
Su pasión por el teatro le hizo fundar la Compañía de Títeres Cataplof, representado obras en numerosas plazas, teatros y salas.
Suyas también diferentes piezas teatrales para niños y jóvenes como Una de monstruos,
Libros, Casi Blancanieves, La Flor de Trébol y El único lobo
Como docente ha impartido numerosos cursos, talleres y conferencias relacionadas con el fomento de la lectura, la oralidad y el valor de los cuentos. Así mismo es participante asiduo del Circuito Literario Andaluz, mostrando su obra en colegios y bibliotecas.
De su labor como rapsoda destacan La Historia de un Soldado con la Orquesta Manuel de Falla y bajo la dirección de Juan Luis Pérez.; sus colaboraciones con el trío de jazz Saguiba en los recitales musicalizados El Club de la Serpiente (concierto homenaje a Julio Cortázar),y El Muro de las Hetairas de Fernando Quiñones; Los Cincuenta poemas del amor furtivo de Bilhana con el guitarrista Nono García.
Como escritor ha publicado El Circo de Baltasar y Una pluma de cuervo blanco, ambos en la Colección Ala Delta de la Editorial Edelvives, Balbino y las sirenas, en la Colección Sopa de Libros de la Editorial Anaya y Alfonsina en Palabras del Candil.
Su pasión por el teatro le hizo fundar la Compañía de Títeres Cataplof, representado obras en numerosas plazas, teatros y salas.
Suyas también diferentes piezas teatrales para niños y jóvenes como Una de monstruos,
Libros, Casi Blancanieves, La Flor de Trébol y El único lobo
Como docente ha impartido numerosos cursos, talleres y conferencias relacionadas con el fomento de la lectura, la oralidad y el valor de los cuentos. Así mismo es participante asiduo del Circuito Literario Andaluz, mostrando su obra en colegios y bibliotecas.
De su labor como rapsoda destacan La Historia de un Soldado con la Orquesta Manuel de Falla y bajo la dirección de Juan Luis Pérez.; sus colaboraciones con el trío de jazz Saguiba en los recitales musicalizados El Club de la Serpiente (concierto homenaje a Julio Cortázar),y El Muro de las Hetairas de Fernando Quiñones; Los Cincuenta poemas del amor furtivo de Bilhana con el guitarrista Nono García.
Como narrador oral realiza su labor desde 1994, habiendo narrado en numerosos colegios, institutos, bibliotecas, teatros y salas, para diferentes entidades y organizaciones.
Así mismo participa en eventos literarios como Muestras y Ferias del libro Infantil y Juvenil, Jornadas Literarias y Festivales de Narración Oral.
Así mismo participa en eventos literarios como Muestras y Ferias del libro Infantil y Juvenil, Jornadas Literarias y Festivales de Narración Oral.
.... Y como muestra, un botón ....
Mi padre se levantaba muy temprano para trabajar y casi nunca lo veía por las mañanas. Un día interrumpió su trabajo para llevarme al colegio. A la alegría del niño de poder disfrutar de su compañía durante el trayecto, se unió la sorpresa de pasar de largo el colegio. Me llevó a la playa, y allí, varada en la arena, yacía una ballena de más de veinte metros. Me acerqué impresionado para tocarla y mi mano se hundió en aquel cuerpo inmenso quedándose impregnada de su olor, del sonido del mar, de aquella imagen.
Mi padre se levantaba muy temprano para trabajar y casi nunca lo veía por las mañanas. Un día interrumpió su trabajo para llevarme al colegio. A la alegría del niño de poder disfrutar de su compañía durante el trayecto, se unió la sorpresa de pasar de largo el colegio. Me llevó a la playa, y allí, varada en la arena, yacía una ballena de más de veinte metros. Me acerqué impresionado para tocarla y mi mano se hundió en aquel cuerpo inmenso quedándose impregnada de su olor, del sonido del mar, de aquella imagen.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
DÍA DE LA BIBLIOTECA
Hola chic@s bueno como sabéis el día 24 de octubre lunes, celebramos en el colegio el día de la biblioteca, y para ello los alum@s de Educación Infantil, Primer ciclo y Segundo ciclo visitaron la Biblioteca Pública de Higuera de Vargas. Muchas gracias a tod@s por asistir y al personal de la biblioteca por hacernos pasar un rato muy agradable.
Aquí tenéis algunas fotos.
¡HALLOWEEN LLEGÓ A NUESTRA BIBLIOTECA!
Desde el día 26 de octubre hasta el día 2 de noviembre, hemos tenido en nuestra biblioteca una exposición de libros de terror, fantasía, brujas, etc con motivo de la celebración de HALLOWEEN, aquí os dejamos algunas fotografías para que la veáis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)